Tipología: Residencial
Superficie: 430 m2
Fases: Proyecto básico, proyecto ejecutivo, dirección de obra
Estado: Completado
Situación: Cagliari (Italia)
Cliente: Privado
Equipo: Sandro Catta, Stefano Tuveri, Carla Marcis, Fabrizio Lecca, Luca Demontis
El contexto se caracteriza por edificios residenciales de una o dos plantas sobre rasante rodeados por un jardín en tres o cuatro lados. El estilo es heterogéneo y carece de un lenguaje formal que los una. En virtud de esta heterogeneidad, se decidió desarrollar un diseño sobrio, lineal y geométrico que no añadiera más elementos al contexto pero que dialogara discretamente con el entorno. Para reforzar esta estrategia, se utilizó una combinación de materiales y tonos cromáticos que recordaran, en el imaginario colectivo, las características típicas de la residencia, manteniendo como color dominante el blanco, el color típico del área Mediterránea. La única excepción a la sobriedad del diseño es la búsqueda de plasticidad en la composición de los volúmenes a través de la alternancia de vacíos y llenos y el modo de asociar los materiales a estos últimos. La distribución en planta es similar para las dos viviendas. A pesar de ello, la simple rotación de una de las dos ha facilitado la plasticidad de la composición volumétrica del alzado, otorgando a cada casa su identidad.
La planta baja está ocupada por el salón comedor cocina y un pequeño aseo y la primera por tres habitaciones (una de ellas matrimonial) y el baño principal. Una de las dos casas tiene un sótano para ser utilizado como bodega.
Para la construcción de los muros se optó por bloques térmicos de ladrillo alveolar Thermotek, de producción local, limitando así el consumo asociado al transporte del material.
Las carpinterías exteriores son perfiles extrusionados de aluminio con rotura de puente térmico, fabricados con tiras aislantes de poliamida y reforzados con fibra de vidrio. Hay dos cámaras entre los vidrios y están llenas de argón, los propios cristales son de baja emisividad.